Los mejillones tigres son una de las mejores tapas que conozco. Pueden servirse de entrante pero la verdad es que a mí me parecen más una tapa para tomar con una cervecita bien fría. No he podido saber el origen de esta preparación pero sin duda es el norte de España dónde el cultivo de mejillones da un producto de una calidad excepcional. Dicen que es Galicia dónde tiene su origen pero sea Galicia o el País Vasco, son irresistibles. Para aquellos pocos que no los hayan probado nunca les diré que vienen a ser una especie de croquetas de mejillón fritas y servidas en una de sus valvas. Se pueden preparar con o sin picante pero creo que si carece de picante ninguno es como si les faltara algo de chispa. Eso sí, personalmente prefiero que el picante no llegue a ser tan fuerte que oculte el delicioso sabor de los mejillones.
Recetas de cocina paso a paso con fotografías. Cocina española fundamentalmente, casera y fácil. Poco artificiosa y que podría ceñirse a lo que se conoce como cocina de mercado. Deberíamos volver a una cocina que gire alrededor de los alimentos de temporada.
Mostrando entradas con la etiqueta Galicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galicia. Mostrar todas las entradas
Mejillones tigre - Rellenos de bechamel y fritos en su concha
Etiquetas:
Cocina-Española,
Galicia,
País-Vasco,
Pescados-Mariscos,
Tapas-y-picoteo
Chirlas o almejas a la marinera en diez minutos
Las almejas y chirlas a la marinera es un plato que se elabora mucho en la cocina gallega. De hecho aprendí esta forma de prepararlas de una gran cocinera gallega, Pepita (¡Ay! Se me despierta un sonrisa con su recuerdo...)
No se trata ésta de la preparación habitual en la que se incluye cebolla en la salsa. Las vamos a preparar mucho más rápidamente. De hecho tardan eso, cinco minutos en hacerse. Está claro que esta preparación vale igual para unas magníficas almejas que para unas humildes chirlas. Quedan igual de buenas.
No se trata ésta de la preparación habitual en la que se incluye cebolla en la salsa. Las vamos a preparar mucho más rápidamente. De hecho tardan eso, cinco minutos en hacerse. Está claro que esta preparación vale igual para unas magníficas almejas que para unas humildes chirlas. Quedan igual de buenas.
Etiquetas:
¡Rápido-vienen-visitas!,
Cocina-Española,
Galicia,
Pescados-Mariscos
Licor de café con un poquito de chocolate (Para celebrar nuestra próxima victoria!!)
Se me ocurrió ayer. Había llamado con mi madre como hago cada día y hablando de lo que hablamos todos en estos tiempos de coronavirus y soñando con el día que esto haya pasado, yo le dije que íbamos a hacer una comida todos juntos alrededor de mi mesa. Y que todos, sin faltar ninguno de nosotros, estaríamos sentados a ella. Que no lo dudara, que no faltaremos ninguno de nosotros. Y ella, pobre mía, con 87 años, dijo que a ver si era verdad...
Etiquetas:
Cocina-Española,
Galicia,
Técnicas-básicas-cocina
Codillo con grelos. Una receta tradicional gallega de lo más sabrosa!
Ayer bien temprano por la mañana vi que tenían a la venta en el puesto del mercado dónde compro habitualmente las hortalizas unos manojos de grelos que para los que no lo sepáis son las hojas y tallos de los nabos. Me sorprendió porque ahora a primeros de abril ya no suele haber porque lo habitual es que se cosechen entre febrero y marzo, antes de que los nabos florezcan. De manera que no desperdicié la oportunidad de tomar este plato por última vez este año.
Etiquetas:
Caldos-Cremas-Sopas,
Carnes,
Cocidos-Potajes,
Cocina-Española,
Galicia
Empanada gallega de atún y pimientos. Receta y elaboración paso a paso
Hace una semana elaboramos una empanada gallega de bacalao, cebolla y pasas. Hoy vamos a preparar una de atún con pimientos.
Ingredientes y la elaboración a mano de la masa así como el montaje de la empanada es común en ambas recetas, de modo que quien quiera elaborar la masa en casa puede consultar todo el proceso de manera pormenorizada como siempre acompañado de muchísimas fotografías pinchando en el enlace.
Empanada gallega III/III (Montaje de la empanada y horneado)
Ayer preparamos un riquísimo relleno de bacalao y pasas que tenemos frío ya y que al haber pasado un día ya los sabores se han integrado perfectamente y está hoy más sabroso aún que recién cocinado. Hace unas horas que preparamos nuestra masa a mano o en thermomix, le hemos dado el tiempo de reposo para que la levadura actúe y la masa leve y ahora ya la tenemos lista para montar una empanada que tras su horneado quedará de auténtico lujo!!
Etiquetas:
¡Te-quedará-de-lujo!,
Caldos-Cremas-Sopas,
Cocidos-Potajes,
Cocina-Española,
Galicia,
Pescados-Mariscos
Empanada gallega II/ III (Receta y preparación de la masa a mano o en Thermomix)
Ayer hicimos el relleno de esta empanada gallega cuya masa nos disponemos a hacer ahora mismo. Esta mañana haremos la masa y a la tarde, antes de cenar, montaremos la empanada y la hornearemos. Pinchad en cada uno de los vínculos para ir viendo los tres pasos.
Parece que cuando uno le dedica tres entradas a una sola preparación debe ser algo realmente difícil y no lo es en absoluto. De hecho quienes de vosotros hayáis hecho alguna vez empanada pensaréis que incluso muchas de las explicaciones son innecesarias. Puede ser para quienes tengan ya alguna práctica pero he preferido redactar estas tres entradas para que alguién que jamás hizo una empanada pueda hacerla sin dificultad alguna y no se quede en algún paso preguntándose y ahora qué? así es suficiente? y si me pasa esto qué hago?
Etiquetas:
¡Te-quedará-de-lujo!,
Caldos-Cremas-Sopas,
Cocidos-Potajes,
Cocina-Española,
Galicia,
Pescados-Mariscos
Empanada gallega de bacalao, cebolla y pasas I/III (Relleno)
Hoy vamos a preparar el relleno para una empanada gallega de bacalao y pasas. Con la empanada pasa como con las croquetas, la tortilla de patata, la paella o el gazpacho...que cada uno tiene su receta y que hay quienes afirman que la "verdadera" es la suya. 

Etiquetas:
¡Te-quedará-de-lujo!,
Cocina-Española,
Galicia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)