En verano tomo gazpacho todos los días con independencia del menú que tenga. Siempre tengo al lado del plato un buen bol de gazpacho fresquito. ¡Es mi pasión veraniega! A pesar de que se degusta en toda España, yo creo que en Andalucía no se puede vivir sin él en los meses de más calor. Es en esta hermosa tierra dónde se origina la versión de este plato que conocemos hoy y que es una joya culinaria. Tan rico, tan nutritivo, tan adaptado a su clima y de un coste tan bajo que durante décadas pudo saciar el hambre de las gentes del campo. Una verdadera bebida isotónica como dice Fernando Quesada en su magnífico libro "Las cosas claras y el chocolate espeso" (Ed. CLV 2017) P. 94
Recetas de cocina paso a paso con fotografías. Cocina española fundamentalmente, casera y fácil. Poco artificiosa y que podría ceñirse a lo que se conoce como cocina de mercado. Deberíamos volver a una cocina que gire alrededor de los alimentos de temporada.
Gazpacho o sopa fría de aguacate y pepino
Reconozco que con el calor a mí no me entran las comidas pesadas. Las sopas frías y los gazpachos son lo que me llaman más la atención. Esta que os traigo hoy no puede ser más sencilla y rápida de preparar. Además, tiene poquísimas calorías y es muy apetitosa.
Etiquetas:
Caldos-Cremas-Sopas,
Gazpachos-Sopas-frías,
Verduras-Legumbres
Cómo se hace el auténtico allioli solo con ajo y aceite (Sin huevo ni yemas)
No seré yo quien sustraiga halagos a la gastronomía catalana. Muy al contrario, mi cocina está cuajada de platos catalanes que elaboro con cariño y cierta nostalgia. Ahora bien, de ahí a decir que el allioli (o ajoaceite) es de origen no ya de la antigua Corona de Aragón, si no en concreto de Cataluña va un trecho y muy largo. Primero porque no hay prueba histórica alguna que lo demuestre. Segundo porque el uso y mezcla de elementos tan humildes de la cocina como el aceite y los ajos, forma parte de casi todas las cocinas de nuestro país y de todas las del Mediterráneo. Que se lo digan a los valencianos que llevan toda la vida acompañando su paella con el exquisito allioli.
Etiquetas:
¡Te-quedará-de-lujo!,
Cataluña,
Cocina-Española,
Salsas,
Valencia
Del recetario popular de Málaga: Porra de naranja con bacalao
Tan malagueña como la Porra a la que estamos acostumbrados y que lleva tomate, es esta porra de naranja.Tiene sus orígenes en la misma cocina popular que aprovechaba los ingredientes humildes que había a mano. Ahora estamos acostumbrados a tener tomates durante todo el año pero ya sabéis que no siempre fue así. En invierno no había tomates y es entonces, en las épocas en que no se podía acceder a ellos, cuando en las casa malagueñas se hacía esta porra de naranja. Por cierto, la combinación de naranja y bacalao es muy del gusto de los andaluces en general y de los malagueños en particular, pensemos en la ensalada malagueña (Con bacalao, naranja y patata y cebolla) o en el remojón andaluz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)