Hoy vamos a hacer un caramelo líquido, del que no endurece. Se puede usar en cualquier preparación que precise caramelizar un molde, para hacer un flan, un puding o incluso para acompañar un helado. Una vez hecho y frío se conservará perfectamente en la nevera durante un par de meses, listo para que lo uses cuando lo precises en tus postres. Cuando lo utilices verás que no ha endurecido si no que permanece con la misma consistencia que lo hiciste.
Recetas de cocina paso a paso con fotografías. Cocina española fundamentalmente, casera y fácil. Poco artificiosa y que podría ceñirse a lo que se conoce como cocina de mercado. Deberíamos volver a una cocina que gire alrededor de los alimentos de temporada.
Cómo hacer caramelo líquido fácilmente y que no se endurezca.
Etiquetas:
Repostería-Postres,
Técnicas-básicas-cocina
Gazpacho o sopa fría de sandía, remolacha y naranja
Hoy os traigo una sopa o gazpacho frío de dos ingredientes que en nuestra cocina resultan algo raros combinados entre ellos. Pero no os arredréis. A veces hay que dar una oportunidad a las cosas y así podernos sorprender gratamente descubriendo mezclas que están deliciosas.
Esta receta además tiene mucho de bueno para este tiempo en que ya comienza a hacer el calor. Se hace en un santiamén, no hay que cocinar nada, solo batir todo junto y además, estéticamente es preciosa preciosísima. En pleno verano será más difícil encontrar las naranjas para hacer el zumo que se usa en su preparación pero ahora, en mayo, todavía podemos comprarlas aunque ya no estén en su mejor momento.
Etiquetas:
Caldos-Cremas-Sopas,
Fáciles,
Gazpachos-Sopas-frías
Un postre del Bulli: Sopa de melón a la menta con pomelo rosa
Con una moussaka y una ensalada yo no soy capaz de tomarme un postre supercalórico así que hojee el libro de Ferran Adrià "La comida de la familia" (Ed. 2019) que todavía estaba en la mesa de mi salón después de haber escrito la receta que ofrecí en este blog del gazpacho del mismo chef.
Enseguida que leí el título sabía que me encantaría la combinación de sabores. Es el postre del menú 31: Sopa de melón a la menta con pomelo rosa (P. 386/387).
Cómo hacer paso a paso una moussaka (o musaka) griega con una receta tradicional
Hoy vamos a preparar una moussaka tradicional siguiendo una receta que puede ser muy bien la de cualquier griego que actualmente la prepara. La moussaka (o musaka) es conocida como un plato tradicional griego aunque en realidad su origen es árabe. Se trata de una preparación con un remoto parecido a la lasaña ya que se alternan capas. En el caso de la moussaka se alternan capas de berenjenas (a veces también patatas e incluso calabacines) con carne de cordero con salsa de tomate y se termina con una capa superior de bechamel espolvoreada de queso rallado.
Etiquetas:
¡Te-quedará-de-lujo!,
Carnes,
Cocina-Internacional
Suscribirse a:
Entradas (Atom)